CRÍTICA
« Los dibujos de Clara Breuil
guíanos hacia un cielo donde nos casemos
el ángel y el diablo.
Ella posa suavemente
su mirada traviesa de madonna
sobre un tierno amor.
Su rasgo es escribir.
y sus palabras lo dibujan.
La emoción agranda su felicidad oculta.
que nos dice, mientras la canta,
escalando con encanto y humor
verso tras verso,
los pisos de un edificio que parece
a la vida.
Melancolía y alegría,
Muchas Clara en una sola alma. »
Jean-Michel RIBES
Teatro Rond Point
75.008 París
Director
Autor Dramaturgo
Director/a Guionista
*
“La Galería Claude Samuel, París,
Expone las ilustraciones de Clara Breuil.
Una magnífica oportunidad para sumergirse en un universo sensible y femenino,
poético y humano.
Cada imagen ofrece un fragmento de
vida, emociones vividas - a veces difíciles, íntimas o conmovedoras que Clara Breuil elige positivar al ritmo de su corazón
en tantas cicatrices resistentes y optimistas. »
Antoine DU PAYRAT
Director creativo
Director artistico ,
Artista visual, Diseñador gráfico
Ex directora Assouline (clientes Dior Chanel, Cartier, Ritz, Le Printemps)
Profesor-investigador en ISCOM Paris
*
“En primer lugar, es un rasgo.
Lo cual se rechaza a primera vista, antes de hacerse evidente.
Quien no busca el efecto, sino que lo sugiere.
Entonces estas son palabras que solo le pertenecen a ella.
y que nos ofrece.
Palabras que la definen sin
resumirlo.
Finalmente es una sonrisa. El de Clara Breuil. »
CÁPSULA
Caricaturista francés para la prensa: Le Monde, L'EXPRESS, LH Le Magazine, Les Echos, Charlie Hebdo, Le Point…Les éditions Casterman, Nathan Paris
*
“Palabras y mujeres.
Palabras envueltas en palabras no dichas que se revelan para expresar los dolores del corazón, pero también sus alegrías y esperanzas.
Se viste con palabras para decir el corazón debajo.
el vestido.
Palabras posadas sobre sus vertiginosas sandalias en precario equilibrio.
Y Clara la cajera con el pincel diciendo, con el pincel dibujando las siluetas traviesas y descaradas, juguetona pero también pensativa, preocupada y murmurando en
todo pudor y sin freno.
Y luego Clara, especiada y envolvente. Mirada rápida y luego pensativa.
Palabras que atraviesan la puerta de la boca pintada y seductora sin creer realmente en ellas.
Clara conquistadora y frágil, chispeante y secreta.
Clara se cuenta como un secreto susurrado en inflexiones extremas, como si fuera usted el único custodio de la confianza.
Predigo que Clara Breuil tendrá una gran carrera como artista. Ella lo vale. »
Henri-Pierre RODRIGUEZ
Profesor de Historia del Arte
y Vestuario, Consultor, París
*
“Clara Breuil lee, canta, dibuja
y baila sus accidentes del corazón.
Pero sin quejarse.
Como separada amistosamente de su dolor, sólo conservaba la elegancia de la melancolía.
La ligereza de sus facciones y su baile parecen elevarlo por encima de los contratiempos.
desde su cama o su trabajo.
Y queremos creer con ella que llegará el momento de los “conmutadores del corazón”
para burlarse del desencanto…”
Jean-Noël MATRAY
Jefe del Sector de Cultura de la Liga de Educación del Jura.
*
Artista de los “Renacimientos”,
Clara Breuil ofrece un universo en cuyo centro la persona y el mundo renuevan su relación sensible, devolviendo en la vida cotidiana su cualidad de epifanía revelada.
Miquel IZUEL I CURRIA
Psicóloga, psicoanalista, Autora y Directora del grupo de investigación GREFART de Barcelona, del Máster Arte Terapia de la UNIVERSIDAD DE GIRONA y Vicepresidenta FEAPA Barcelona
*
“Todas las obras de Clara Breuil destilan una gran pasión y sensualidad, pero también fragilidad (la delicadeza de los rasgos, las líneas, los rostros esbozados...), la incertidumbre, a veces el miedo, la necesidad de ser encontrada, acogida, entrelazada sin querer depender...
En unas pocas líneas logra conmoverme. Mudarse no es lindo.
Moverse es tocar al menos dos cuerdas sensibles que producen un acorde, la célula de una melodía común al autor y al lector porque una obra pictórica se puede leer. »
Raymond GEVAERT
Profesor de Literatura y Filosofía. Universidad Católica de Lovaina, Bélgica
*
“Los personajes femeninos
de Clara Breuil en su fragilidad y elegancia luchando con las palabras que las envuelven, las devoran, las visten o las vuelcan, nos transportan también a una especie de fantástico viaje interior. »
Michelle LAURENCE
Actriz, autora vicepresidenta
“A Mots Découvertes” un laboratorio viviente de escritura teatral
Vicepresidente de EAT Ecrivains Associés du Théâtre, París
*
ALGUNOS ARTÍCULOS DE PRENSA MEDIOS DE TV
HERMOSOS BARRIOS Grenoble
LA NAZIONE Florencia
Es PONTE DI SACCO
EL DELFINO LIBERADO
TELEGRENOBLE
LOS CARTELES